En Orta existieron cátaros, posiblemente pudieron venir con los constructores del convento templario, pues en él encontramos cruces cátaras.

También encontramos estos signos en una vigas que podrían ser cruces cátaras disimuladas, mientras en el convento se muestran con todo su esplendor, en estas otras denotaría que fueron realizadas más tardiamente, estando el movimiento cátaro perseguido por la iglesia católica.
http://sansalvadorota.blogspot.com.es/2015/03/san-salvador-de-orta-en-mejico.html

Bernat Martí muere a los 43 años en un accidente en los bosques de Orta, mientras cortaba un pino, en invierno de 1313, dejando viuda y dos hijos Arnau y Joan.
El perfecto Guillaume Bélibaste es quemado en la hoguera el año 1321 en Vilerouge-Termenés por orden de Jacques Fournier, obispo de Paniers y responsable máximo de la inquisición en la región. Más tarde este hombre sería papa con el nombre de Benedicto XII.
Con la muerte de Bélibaste se termina el catarismo, el grupo de cátaros que quedaba en nuestras tierras se dispersa por el territorio, muriendo Blanca y Guillemina en Caseres y Vernat Befayt en Beseit. Mientras el protector del grupo Pere Mauri embarca rumbo a Mallorca desde el puerto de Peñíscola.
Nota.- fotografia Convento de Orta extraida del blog de Miguel Giribets http://mgiribetshistoria.blogspot.com.es/2014/07/horta-de-sant-joan.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario